Subtítol del projecteGran distribuidor centralData2016Autor/esYago Oliva + Bruna PobletPromotorPam a Pam projectes d'arquitectura s.l.SituaciónLa Barceloneta - BarcelonaSuperficie72 m²ImágenesNani PujolPlanos
Esta vivienda se encuentra en el carismático barrio marítimo de la Barceloneta. Aunque forma parte de su densa trama urbana, no tiene la tipología clásica del barrio ya que el edificio donde se ubica fue construido en 1948 formando parte de una actuación urbanística relativamente nueva. Por este motivo la vivienda dispone de una superficie ligeramente superior a la media del barrio y lo que la hace especialmente interesante es su doble orientación, dando a dos calles diferentes.
La vivienda original mantenía una distribución muy compartimentada ya que disponía de tres dormitorios en una superficie relativamente reducida. El objetivo principal del proyecto era conseguir una mayor sensación de amplitud espacial de la vivienda y para lograrlo era necesario eliminar uno de sus dormitorios y modificar la ubicación de la cocina.
La estructura de la vivienda estaba formada por dos muros de carga paralelos a las fachadas, formando un total de tres crujías, que en su interior dejaban cierto margen de flexibilidad para proponer una nueva distribución. Una de las crujías exteriores se destina exclusivamente a la zona de estar, comedor y cocina, todo unido en un mismo espacio. La otra crujía exterior se destina a los dormitorios y la crujía central que hace de transición entre las zonas de día y de noche se destina al gran hall/distribuidor y al baño diferenciándose del resto con otro tipo de pavimento. Este espacio central funciona como un espacio polivalente ya que por su dimensión puede ser utilizado como estudio o bien como espacio de juego para los niños.
Con la intención de que la vivienda se percibiese lo más grande y luminosa posible se potenció la permeabilidad de sus espacios. A través de sus aberturas se generan unas visuales cruzadas que nos permiten ver toda la profundidad de la vivienda, aumentando la sensación espacial de la misma.
En la elección de los materiales se priorizaron las tonalidades claras con la intención de potenciar la luz en su interior. El papel pintado con motivos vegetales y los muros de obra vista en la zona de estar aportan textura y color a la vivienda dando una mayor sensación de calidez al conjunto.